Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 octubre 2025.

CCOO exige a la Consejera de Desarrollo Educativo la jornada completa para las 589 monitoras escolares contratadas a tiempo parcial

    La Federación de Enseñanza ha presentado un escrito en el que reclama el cumplimiento del compromiso ya adquirido por la Administración para trabajadoras repartidas en 911 centros públicos de Andalucía.

    11/11/2022.
    Concentraci贸n de monitoras escolares

    Concentraci贸n de monitoras escolares

    La secretaria general de Enseñanza de CCOO Andalucía, Marina Vega, ha presentado por registro de entrada ante la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, un escrito reclamando a la nueva consejera, Patricia del Pozo, que cumpla con el compromiso ya adquirido por su administración para contratar a 35 horas a las 589 monitoras escolares andaluzas que aún siguen trabajando a tiempo parcial repartidas por 911 centros púbicos de la geografía andaluza.

    De esta forma, la líder sindical le ha exigido “que cumpla con lo establecido en el Estatuto de los trabajadores e inicie la modificación de las condiciones laborales de estas empleadas para que sus contratos pasen a ser a jornada completa”.

    Vega ha recordado que “hace ya un año que se iniciaron las negociaciones para poner fin a la precariedad que sufre este colectivo de suma importancia para los centros educativos. Tras la huelga del pasado mes de junio seguida por el 90% de la plantilla afectada, se llegó a un acuerdo expreso por parte de la Consejería y de los Sindicatos de acometer el aumento de la jornada a 35 horas de todas y cada una de las trabajadoras”.

    En ese punto, la secretaria general de la Federación de Enseñanza ha explicado que, “así quedó constatado que no existe ninguna razón que justifique esas jornadas parciales, sino todo lo contrario; la jornada completa se hace necesaria e imprescindible dado el volumen de trabajo que desarrollan en los centros educativos y que no se diferencia del realizado por el resto de 1.068 compañeros y compañeras contratados a 35 horas. Además, consideremos que una retribución mensual de 989,43 euros, apenas les da para cubrir sus necesidades más básicas y las de sus familias”.

    En este sentido, afirma la responsable sindical, "desde nuestra organización venimos reclamando hace años, el aumento de jornada y unas condiciones de trabajo dignas para estas mujeres. Hasta ahora, estas empleadas públicas sacan el trabajo adelante con un sobreesfuerzo que, en muchos casos, supone añadir horas a su jornada laboral para poder salvar la multitud de situaciones que surgen a diario en los más de 900 centros públicos en los que prestan sus servicios. No es de recibo que en mayo de 2020, en plena pandemia, estas trabajadoras eran consideradas como esenciales, y hoy se les están negando unos empleos en condiciones de calidad”.

    “Igualmente, queremos resaltar que estamos ante un colectivo laboral de la Enseñanza Pública que resulta vital en el funcionamiento de los colegios. El compromiso adquirido por esta Consejería, no puede ni debe quedar en papel mojado”, apostilla Vega.

    En la actualidad, Andalucía cuenta con 1.644 monitores y monitoras escolares, de las cuales, más del 35% están contratadas de manera parcial, y el 92% son mujeres. “Hablamos de 589 trabajadoras dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que desempeñan sus funciones repartidas entre 911 colegios públicos de nuestra Comunidad”, aclara la dirigente.

    La monitora y monitor escolar es una figura multidisciplinar que, aunque apoya fundamentalmente en las tareas burocráticas de equipos directivos y profesorado, también tiene competencias en las bibliotecas escolares, actividades extralectivas, transporte escolar y comedores escolares.

    Del mismo modo, Vega ha destacado "la importancia de la labor de las monitoras y monitores escolares en los centros de infantil y primaria, que son el puente entre las familias y los colegios, y el primer filtro en su relación con el centro, su profesorado, su equipo directivo y sus servicios”. “Por tanto, -continúa-, para CCOO este personal es más que necesario en el funcionamiento de los centros educativos".

    La responsable del sector de la Enseñanza ha reiterado la exigencia del sindicato para que “de una vez por todas se articulen los mecanismos necesarios para alcanzar las 35 horas para estas 589 mujeres, rompiendo la brecha de género que abrió hace años esta Consejería, y demuestre que realmente ofrece condiciones de trabajo dignas y de calidad a sus trabajadoras”.

    Noticias relacionadas

    El sistema de financiaci贸n auton贸mica afecta al coraz贸n del empleo, de la igualdad de oportunidades y al conjunto de las personas trabajadoras

    驴Por qu茅 reclamamos un nuevo modelo de financiaci贸n auton贸mica para Andaluc铆a?

    Un modelo de financiaci贸n auton贸mica que garantice la igualdad, convergencia y desarrollo del Estatuto de Andaluc铆a

    Antonio Guti茅rrez: vencimos luchando por la libertad y venceremos luchando por la justicia

    CCOO continua con su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' bajo el t铆tulo 'Nuevo modelo de financiaci贸n. La propuesta necesaria y posible'

    CCOO finaliza su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' sobre financiaci贸n auton贸mica con Juan Torres

    Juan Torres: 鈥渉ay que plantear en Espa帽a, con todas las de la Ley, que queremos pertenecer en igualdad de condiciones鈥

    El documento de financiaci贸n auton贸mica aprobado en el Parlamento es clave para avanzar en derechos e igualdad

    CCOO muestra su apoyo al personal de atenci贸n a personas con discapacidad, que exige a la patronal un convenio digno con mejoras salariales y sociales

    CCOO entrega m谩s de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el 鈥渏usto reconocimiento鈥 del personal t茅cnico de la sanidad p煤blica

    Centenares de profesionales del SAS se movilizan contra 鈥渓os cambios impuestos鈥 en la Bolsa

    La plantilla de CEPSA exige subida de salarios ante la inflaci贸n y los beneficios millonarios obtenidos por la empresa en el tercer trimestre de 2022

    CCOO y el resto de firmantes de los convenios del sector financiero reclaman la recuperaci贸n del poder adquisitivo de la plantilla y el fin de un modelo laboral 鈥渋nsostenible鈥

    CCOO exige a la Consejera de Desarrollo Educativo la jornada completa para las 589 monitoras escolares contratadas a tiempo parcial

    CCOO rechaza el 鈥渟alvaje鈥 aumento de aperturas en domingos y festivos en el comercio y convoca movilizaciones

    CCOO, FACUA y UGT se unen contra la aprobaci贸n de nuevas zonas de gran afluencia tur铆stica en Andaluc铆a

    CCOO aborda con la Consejer铆a de Salud externalizaci贸n existente del servicio de atenci贸n telef贸nica del 061 y sus condiciones laborales

    CCOO convoca huelga en la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social

    CCOO convoca huelga en las torres de control de los aeropuertos de Sevilla y Jerez tras la intransigencia de SAERCO

    CCOO denuncia que la intenci贸n del Gobierno andaluz de trasladar la Agencia TRADE fuera de la capital andaluza supone un perjuicio para su plantilla y para las empresas

    CCOO rechaza el nuevo proceso privatizador de las torres de control: 鈥渟olo favorece a Aena y perjudica a la plantilla y a la ciudadan铆a en general鈥

    Condenan a EuroGaza a readmitir e indemnizar con m谩s de 20.000 euros a un candidato de CCOO despedido

    CCOO mantiene la convocatoria de paros y huelgas en el grupo H&M en junio: 鈥淟a plantilla se merece una mejora de sus condiciones laborales y salariales鈥

    CCOO celebra el 茅xito en el seguimiento de la segunda jornada de huelga en el Grupo H&M y espera que 鈥渉aga reflexionar a la empresa para alcanzar un acuerdo鈥

    CCOO convoca nueva concentraci贸n en la empresa ICCS previa a las jornadas de huelga en protesta ante el ERE que pretende el despido de casi 400 personas

    CCOO muestra su rechazo al cierre de las residencias de tiempo libre: 鈥渆l Gobierno andaluz las ha dejado morir para justificar ahora su cierre y privatizaci贸n鈥

    Miles de personas reclaman pleno empleo, reducci贸n del tiempo de trabajo, subida salarial y fortalecer la democracia en toda Andaluc铆a

    CCOO de Industria felicita la rectificaci贸n de Masa y apuesta por un plan industrial para Acerinox

    CCOO denuncia las "deplorables" condiciones de los trabajadores de la limpieza en el hospital Juan Ram贸n Jim茅nez

    El comit茅 de empresa del 061 denuncia la decisi贸n del SAS de no realizar cobertura sanitaria de los Dispositivos de Riesgo Previsible

    CCOO convoca huelga en Veiasa junto al resto de sindicatos con representaci贸n en la empresa

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    Noticias relacionadas

    El sistema de financiaci贸n auton贸mica afecta al coraz贸n del empleo, de la igualdad de oportunidades y al conjunto de las personas trabajadoras

    驴Por qu茅 reclamamos un nuevo modelo de financiaci贸n auton贸mica para Andaluc铆a?

    Un modelo de financiaci贸n auton贸mica que garantice la igualdad, convergencia y desarrollo del Estatuto de Andaluc铆a

    Antonio Guti茅rrez: vencimos luchando por la libertad y venceremos luchando por la justicia

    CCOO continua con su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' bajo el t铆tulo 'Nuevo modelo de financiaci贸n. La propuesta necesaria y posible'

    CCOO finaliza su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' sobre financiaci贸n auton贸mica con Juan Torres

    Juan Torres: 鈥渉ay que plantear en Espa帽a, con todas las de la Ley, que queremos pertenecer en igualdad de condiciones鈥

    El documento de financiaci贸n auton贸mica aprobado en el Parlamento es clave para avanzar en derechos e igualdad

    CCOO muestra su apoyo al personal de atenci贸n a personas con discapacidad, que exige a la patronal un convenio digno con mejoras salariales y sociales

    CCOO entrega m谩s de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el 鈥渏usto reconocimiento鈥 del personal t茅cnico de la sanidad p煤blica

    Centenares de profesionales del SAS se movilizan contra 鈥渓os cambios impuestos鈥 en la Bolsa

    La plantilla de CEPSA exige subida de salarios ante la inflaci贸n y los beneficios millonarios obtenidos por la empresa en el tercer trimestre de 2022

    CCOO y el resto de firmantes de los convenios del sector financiero reclaman la recuperaci贸n del poder adquisitivo de la plantilla y el fin de un modelo laboral 鈥渋nsostenible鈥

    CCOO exige a la Consejera de Desarrollo Educativo la jornada completa para las 589 monitoras escolares contratadas a tiempo parcial

    CCOO rechaza el 鈥渟alvaje鈥 aumento de aperturas en domingos y festivos en el comercio y convoca movilizaciones

    CCOO, FACUA y UGT se unen contra la aprobaci贸n de nuevas zonas de gran afluencia tur铆stica en Andaluc铆a

    CCOO aborda con la Consejer铆a de Salud externalizaci贸n existente del servicio de atenci贸n telef贸nica del 061 y sus condiciones laborales

    CCOO convoca huelga en la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social

    CCOO convoca huelga en las torres de control de los aeropuertos de Sevilla y Jerez tras la intransigencia de SAERCO

    CCOO denuncia que la intenci贸n del Gobierno andaluz de trasladar la Agencia TRADE fuera de la capital andaluza supone un perjuicio para su plantilla y para las empresas

    CCOO rechaza el nuevo proceso privatizador de las torres de control: 鈥渟olo favorece a Aena y perjudica a la plantilla y a la ciudadan铆a en general鈥

    Condenan a EuroGaza a readmitir e indemnizar con m谩s de 20.000 euros a un candidato de CCOO despedido

    CCOO mantiene la convocatoria de paros y huelgas en el grupo H&M en junio: 鈥淟a plantilla se merece una mejora de sus condiciones laborales y salariales鈥

    CCOO celebra el 茅xito en el seguimiento de la segunda jornada de huelga en el Grupo H&M y espera que 鈥渉aga reflexionar a la empresa para alcanzar un acuerdo鈥

    CCOO convoca nueva concentraci贸n en la empresa ICCS previa a las jornadas de huelga en protesta ante el ERE que pretende el despido de casi 400 personas

    CCOO muestra su rechazo al cierre de las residencias de tiempo libre: 鈥渆l Gobierno andaluz las ha dejado morir para justificar ahora su cierre y privatizaci贸n鈥

    Miles de personas reclaman pleno empleo, reducci贸n del tiempo de trabajo, subida salarial y fortalecer la democracia en toda Andaluc铆a

    CCOO de Industria felicita la rectificaci贸n de Masa y apuesta por un plan industrial para Acerinox

    CCOO denuncia las "deplorables" condiciones de los trabajadores de la limpieza en el hospital Juan Ram贸n Jim茅nez

    El comit茅 de empresa del 061 denuncia la decisi贸n del SAS de no realizar cobertura sanitaria de los Dispositivos de Riesgo Previsible

    CCOO convoca huelga en Veiasa junto al resto de sindicatos con representaci贸n en la empresa

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    FACEBOOK

    TWITTER